• Facebook
  • Google+
  • RSS

Provincia de Chubut

La provincia de Chubut cuenta con innumerables bellezas naturales, listas a ser exploradas y conocidas por sus visitantes, disfrutando de la naturaleza.

Principales ciudades y localidades de Chubut
Notas y artículos
La llegada de los tulipanes a la Patagonia La llegada de los tulipanes a la Patagonia
La zona de Esquel y Trevelin cuenta con las condiciones adecuadas para el desarrollo del cultivo de tulipanes en la provincia de Chubut. Las características del suelo patagónico, el frío del invierno y una primavera templada permite que la Patagonia tenga tantas hectáreas con esta flor. Desde el mes de Octubre, los colores se adueñan de los pa
El avistaje de ballenas en Península Valdés, entre las mejores El avistaje de ballenas en Península Valdés, entre las mejores
En el mes de Junio comienza la temporada de avistaje de ballenas en la Península de Valdés y se extiende hasta comienzos de diciembre. El avistaje de ballenas del Área Natural Protegida Península Valdés, obtuvo el premio World Travel Award 2019 como "Destino de avistaje de ballenas líder en Sudamérica". Este galard&oacu
Conociendo la Patagonia entre lagos, montañas y bosques Conociendo la Patagonia entre lagos, montañas y bosques
La Patagonia cordillerana tiene muchos atractivos que atraen a miles de visitantes, tanto en verano como en invierno. En verano los días son mas largos, las horas de sol se extienden, los ríos son más caudalosos y los bosques florecidos. Cada vez mas tramos de la Ruta 40 están pavimentados, desde donde se puede acceder con facilidad a diferentes loca
Snorkeling con lobos marinos Snorkeling con lobos marinos
A solo 15 kms de Puerto Madryn se encuentra el área protegida de Punta Loma, donde equipados con snorkel y traje de neoprene, se puede vivir una experiencia única y nadar con lobos marinos. El gran desafío además de levantarse temprano, es enfrentar el viento y el agua fría. La aventura empieza muy temprano cuando hay que acercarse al local de
Aventuras por Trevelín con antepasado mapuche Aventuras por Trevelín con antepasado mapuche
Trevelín se destaca por la belleza de sus paisajes y la tranquilidad de este pueblo del Molino, que invita a conocer por dentro el Parque Nacional Los Alerces, en tranquilidad y contacto con la naturaleza. Es una mezcla del legado de antepasados galeses y mapuches. Está ubicada dentro del Valle 16 de Octubre, en la ladera este de la cordillera andin
Nadar con lobos en Punta Loma Nadar con lobos en Punta Loma
La aventura comienza cuando los turistas se ponen los trajes de neoprene, para disfrutar de un día en el agua con lobos marinos en Punta Loma, muy cerca de Puerto Madryn. Ya en la lancha, hay que hacer un paseo de 40 minutos hasta el hogar de las familias de lobos, ubicada en Punta Loma. El paseo en si, es una aventura también cuando van cortando las olas que apar
Lugares declarados Patrimonio Mundial en Chubut
Península Valdés Península Valdés
Además de ser declarada en 1999 "Patrimonio Mundial de la Humanidad" por la UNESCO, por ley provincial de Chubut se ha creado el Área Natural Protegida Península Valdés, que comprende su espacio terrestre de 400.000 has., su espacio aéreo y una franja de tres millas marinas a su alrededor. Existen sobre el litoral patagónico v
Parques y áreas naturales en Chubut
Monumento Natural Ballena Franca Austral Monumento Natural Ballena Franca Austral
ESPECIE PROTEGIDA La ballena franca austral es uno de los cetáceos que sufrió la mayor presión de explotación comercial entre los siglos XVII y principios del XX. En 1937, con la firma del Acuerdo Internacional para la Regulación de la Cacería de Ballenas, se les otorgó protección total. Desde entonces, la recuperaci&oacut
Parque Nacional Lago Puelo Parque Nacional Lago Puelo
Este Parque Nacional fue creado con el objetivo de proteger el imponente escenario paisajístico que encierra y la flora valdiviana que ingresa por el Paso Puelo. INFORMACION GENERAL DEL AREA El Parque Nacional Lago Puelo fue creado como anexo al Parque Nacional Los Alerces en el año 1937. En el año 1971 se lo declaró Parque y Reserva Nacional indepen
Parque Nacional Los Alerces Parque Nacional Los Alerces
El Parque Nacional Los Alerces fue creado en 1937 con el objeto fundamental de proteger los bosques de lahuán o alerce, un exponente típico de la flora andino-patagónica.     INFORMACION GENERAL DEL AREA El Parque Nacional Los Alerces es un área protegida de 263.000 hectáreas ubicada en en la región cordillerana de la Pro
Centros de esquí en Chubut
La Hoya La Hoya
Cerca de Esquel, en la provincia del Chubut, se encuentra el centro de esquí y actividades de montaña La Hoya. Recibe su nombre a raíz de la forma de la montaña, la que consiste en un amplio circo glaciar, en el que todas las pistas convergen en un mismo punto en la base. Ya en los años 30, esquiadores pioneros de la región descubrieron
Trenes turísticos en Chubut
Viejo Expreso Patagónico "La Trochita" Viejo Expreso Patagónico "La Trochita"
La "Trochita", denominada así por su trocha angosta de tan solo 75 cm, fue instalada para transportar la zafra lanera y ganado en pie a través de valles y mesetas patagónicas. Los vagones, que datan de 1922, fueron hechos en madera por la fábrica belga Famillereux y tienen como única calefacción estufas de salamandra, que los
Circuitos turísticos en Chubut
Avistaje de ballenas en El Doradillo desde la costa Avistaje de ballenas en El Doradillo desde la costa
La playa del Doradillo está a 15 km de Puerto Madryn, y se extiende por 25 kilómetros desde Punta Arco hasta Cero Prismático. En el 2001 se lo declaró Área Natural Protegida. Desde mayo a octubre se pueden contemplar los cetáceos desde la playa del Doradillo, no es necesario embarcarse para ver a las ballenas. Las ballenas llegan a esta
Lobos marinos en Reserva Punta Loma Lobos marinos en Reserva Punta Loma
Desde Puerto Madryn, se puede llegar a la Reserva Natural Punta Loma que fue creada el 1967. Se llega por camino de ripio transitable durante todo el año, pero hay que tener en cuenta los horarios de las mareas. En la Reserva hay 300 ejemplares de lobos marinos de un pelo en la costa de la reserva. Se los puede observar desde un mirador. Hay excursiones de buceo en esta
Pingüinos en Punta Tombo Pingüinos en Punta Tombo
A 180 kilómetros al sur de Puerto Madryn se encuentra la colonia de pingüinos de Magallanes más grande del mundo, con un total de 175.000 parejas reproductoras. En el año 1979 se declaró Área Natural Protegida, a las 290 hectáreas donde conviven numerosas especies de aves y mamíferos marinos. Allí se puede encontrar c

 

Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365patagonia.com
La guía online de Patagonia los 365 días del año
www.365patagonia.com
Desarrollado por