• Facebook
  • RSS

Ingresando por la avenida principal, Av. Roca, al llegar al Paseo del Canalito se observa el monumento en el centro de la rotonda.

La obra es creación del arquitecto Martín Frullani, la escultura está realizada íntegramente en acero inoxidable. Cada uno de los pétalos pesa 1200 Kg. y el corazón del centro pesa 3000 Kg. Su altura es de casi seis metros.

Si bien la escultura representa una manzana, en ella confluyen varias ideas. La base idealiza la flor, y de ella se desprenden dos brazos que se alzan al cielo para dar forma a la manzana. Pero no solamente representan a esta fruta sino que también hace alusión al desarrollo y el crecimiento del Alto Valle de Rio Negro.

El fruto está acompañado por chorros de agua en sus laterales, que representa las verdes alamedas del Alto Valle; en tanto que en el interior del cuerpo de la escultura hay un spray de agua, el cual también se ilumina, de un rojo intenso para dar la tonalidad de la variedad más conocida de estos frutos.


Comentarios
Ver más lugares para conocer en General Roca
Museo Municipal de Bellas Artes “Juan Sánchez” Museo Municipal de Bellas Artes “Juan Sánchez”
Sarmiento esquina España Tel. 431400 Int: 2406 Fue creado en 1983 y lleva el nombre de Juan Sánchez , pues como único especializado de la patagonia, esta orientado a difundir y promocionar la actividad plástica local , regional y patagónica. Esta propuesta fue dando sus frutos pues es indudable que Gral Roca se esta constituyendo en un importa
Avistaje de Aves Avistaje de Aves
A la zona de avistaje se llega por el primer acceso a mano izquierda, pasando el puesto de la policía caminera, a muy pocos metros del club Náutico. “El aviturismo consiste en aprender a identificar y reconocer a las distintas familias de aves en su hábitat natural, comprendiendo de esta manera su importancia en la naturaleza”. Dentro del &aacut

Buscar hoteles en General Roca
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Alojamiento destacado en General Roca
Notas y articulos
365patagonia.com
La guía online de Patagonia los 365 días del año
www.365patagonia.com
Desarrollado por