• Facebook
  • RSS

Partiendo de Puerto Santa Cruz hacia la izquierda bordeando la costa del río se llega al Cañadón Misioneros, bellísimo valle asiento de la primera población.

Debe su nombre a la llegada de dos Misioneros desde Malvinas en 1862. Posteriormente se instala la primera industria de la familia Rouquad.

En ese mismo lugar, años despues, la Escuadra del Comodoro Luis Py reafirma los derechos argentinos al sur del Rio Santa Cruz un 1 de diciembre de 1878. En esa fecha se toma el nacimiento de la localidad.

Al crearse el Territorio de Santa Cruz en 1884, se designa a esta localidad como su capital. Instalando, el primer Gobernador Carlos Maria Moyano, la casa de la Gobernación en Cañadon Misioneros


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Puerto Santa Cruz
Puerto Punta Quilla Puerto Punta Quilla
Sobre la margen sur de la ría de Puerto Santa Cruz, a 4,5 km. de la desembocadura en el Océano Atlántico, y a 17 km. de la localidad de Puerto Santa Cruz por la Ruta Nac. 288. Importante puerto de ultramar que posee una plataforma de 158 metros de longitud, por 30 de ancho, con doble frente de atraque, que se ve ampliado por dos duques de alba de 11 metros
Mausoleo Carlos María Moyano Mausoleo Carlos María Moyano
Allí descansan los restos del primer gobernador del entonces territorio de Santa Cruz a finales del siglo IXX. Se encuentra en Rotonda la "Punta Reparo" en el inicio de la Av. Piedra Buena , frente a lo que es en la actualidad el Asilo de Ancianos.

Buscar hoteles en Puerto Santa Cruz
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365patagonia.com
La guía online de Patagonia los 365 días del año
www.365patagonia.com
Desarrollado por